FINANZAS I


OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:

Describir los diferentes tipos y métodos de análisis para que realice operaciones de las entidades económicas, con el objeto de tomar decisiones financieras que contribuyan al logro de los objetivos.


1

1.-   GENERALIDADES

1.1      Necesidad de información 

1.2      Juicio erróneo sobre estados financieros 

1.3      Insuficiencia de los estados financieros 

1.4      Fecha de formulación de los estados financieros 

1.5       Interés en las diferentes fases de un negocio



2

2.-       EL ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES EN LOS NEGOCIOS 

2.1      Objeto del análisis 

2.2      Medio ambiente 

2.3       Función financiera


3

3.- ANÁLISIS 

3.1      Necesidad del análisis de los estados financieros 

3.2      Importancia del análisis de los estados financieros 

3.3      Concepto filosófico del análisis de los estados financieros 

3.4      Objeto del análisis 

3.5      La comparación en el análisis 

3.6      La correlación en el análisis 

3.7      Necesidad de simplificar las cifras 

3.8       Análisis interno y externo


4

4.-       MÉTODOS DE ANÁLISIS 

4.1      Valor de los métodos de análisis 

4.2      Importancia de las cifras 

4.3      Base del análisis 

4.4      Balance general y estado de resultados 

4.5      Razón del método

4.6      Métodos de análisis



5

5.-       TIPOLOGÍA DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS 

5.1      Método de reducción de estados financieros a por cientos 

5.2      Método de razones simples 

5.3      Método de razones estándar 

5.4      Método de aumento y disminución 

5.5       Método de control de presupuestos



6

6.-       PUNTO DE EQUILIBRIO

6.1      Concepto e importancia 

6.2      Procedimiento para cálculo 

6.3      Graficación del punto de equilibrio 

6.4       Aplicación práctica



7

7.-       PRINCIPALES DEFICIENCIAS COMUNES EN LAS EMPRESAS 

7.1      Exceso de inversión en clientes 

7.2      Exceso de inversión en inventarios 

7.3      Exceso de inversión en activo fijo

7.4      Capital insuficiente 

7.5      Ventas insuficientes 

7.6      Excesivo costo de venta 

7.7      Excesivo costo de distribución 

7.8       Inadecuada distribución de utilidades