TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN


OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:

Valorar la importancia de la comunicación, analizar el elemento trascendental a través de la historia, reconocer sus elementos para que exprese sus ideas de manera verbal y escrita de forma correcta.


1

1.-       LA COMUNICACIÓN: TRASCENDENCIA, ELEMENTOS, PATOLOGÍA

1.1      Origen de la comunicación y el lenguaje 

1.2      Importancia de la comunicación 

1.3      Definición de comunicación

1.4      La comunicación, factor cinético de todo organismo social 

1.5      Contenido de la comunicación 

1.6      Funciones de la comunicación 

1.7       Patología de las comunicaciones.


2

2.-       MODELO DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN 

2.1      El concepto del proceso 

2.2      Los componentes de la comunicación 

2.3      Modelos de comunicación

2.4      La fuente codificadora 

2.5      El receptor decodificador 

2.6      El mensaje 

2.7       El canal


3

3.-       CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN, GÉNEROS Y ESPECIES DE LA COMUNICACIÓN

3.1      Géneros y especies 

3.2      Clasificación general de la comunicación en función de los medios de transmisión

3.3      Clasificación de la comunicación administrativa, atendiendo a la estructura y contenido. 

3.4      La comunicación social y a través de mediadores 

3.5       El rumor


4

4.-       COMUNICACIÓN ESCRITA: TÉCNICAS ESTRUCTURALES 

4.1      Flujo comunicativo escrito 

4.2      Ordenación de la comunicación escrita: método estructural. 

4.3      Los problemas de emisión y recepción. 

4.4       Comunicación escrita y administración


5

5.-       COMUNICACIÓN ORAL: TÉCNICAS ESTRUCTURALES Y MODULARES 

5.1 Flujo comunicativo verbal

5.2 Desarrollo de aptitud 

5.3 Calidades del emisor y receptor 

5.4 Manifestaciones externas del emisor. 

5.5 Tipos y formas de comunicación oral: sus módulos