LIDERAZGO
OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:
Describir los principales enfoques del liderazgo e identificar las teorías unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales para que desarrolle su propio estilo de liderazgo y tenga los elementos suficientes para evaluar el liderazgo en las demás personas, incluyendo las factores internos y externos.
1
1.- ENFOQUES DE LIDERAZGO
1.1 Concepto
1.2 Fuentes de liderazgo
1.3 Clasificación de las teorías de liderazgo
2
2.- TEORÍAS UNIDIMENSIONALES
2.1 Teoría del gran hombre
2.2 Teoría “X”
2.3 Teoría “Y”
2.4 Teoría “Z”
2.5 Teoría de Likert
2.6 Recapitulación de las teorías unidimensionales
3
3.- TEORÍAS BIDIMENSIONALES
3.1 La rejilla gerencial
3.2 Teoría alfa-omega
4
4.- TEORÍA TRIDIMENSIONAL
4.1 Liderazgo situacional
4.2 Determinación del estilo apropiado
4.3 Enfoque ruta-meta
4.4 Teoría de Fieldler
4.5 Recapitulación de las teorías tridimensionales
5
5.- DESARROLLO DEL ESTILO DE LIDERAZGO
5.1 Forma de evaluar el estilo de liderazgo
5.2 Inventarios para evaluar el estilo de liderazgo
5.2.1.- Inventarios de motivación personal
5.2.2.- Inventarios de agresividad-altruismo
5.2.3.- Inventarios de manejo de conflictos
5.2.4.- Inventarios de estilos de dirección
5.2.5.- Inventarios acerca de los supuestos de la naturaleza humana
5.3 Clasificación de los inventarios
5.4 Deberes y responsabilidades del líder
5.4.1.- Cualidades
5.4.2.- Habilidades
5.4.3.- Deberes y responsabilidades
5.4.4.- Aspecto humano
6
6.- FACTORES QUE INCLUYEN EN LA EFICACIA DEL LIDERAZGO
6.1 Factores internos
6.2 Factores externos
6.3 Valores en el liderazgo
6.4 Un modelo de valores para el ejercicio del liderazgo