CALIDAD TOTAL


OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:

Aplicar los conocimientos adquiridos diferenciando el control de calidad y la calidad total, encontrar el enlace de la filosofía de la calidad con la productividad para que en condiciones de organizarla y ejecutarla con las herramientas matemáticas y diversos sistemas para lograrlo.


1

1.-       CONTROL DE CALIDAD Y CONTROL DE CALIDAD TOTAL 

1.1      Concepto de calidad y control de calidad 

1.2      Evaluación del pensamiento de calidad y control estratégico para

           su administración 

1.3      Control de calidad en Japón y en el mundo occidental 

1.4      Concepto de calidad total 

1.5      Principales tecnologías de apoyo a la calidad


2

2.-       FILOSOFÍA DE LA CALIDAD 

2.1      Edward Deming

2.2      M. Juran 

2.3      Phillip Crosby 

2.4      Kaouru Ishikawa 

2.5      A. Fergembaum

            2.5.1 Auditoría 

            2.5.2 Contabilidad 

            2.5.3 Control 

              2.5.4 Fiscal R. Economía

3

3.-       RELACIÓN DE CALIDAD CON LA PRODUCTIVIDAD 

3.1      Concepto de productividad 

3.2      Calidad total y productividad total 

3.3      Calidad total y competitividad internacional


4

4.-       DIRECCIÓN CALIDAD 

4.1      Administración estratégica a nivel dirección 

4.2      Motivación para la calidad 

4.3      Reto de la dirección 

4.4      Control de calidad


5

5.-       ESTRATEGIA OPERATIVA Y FUNCIONAL DE LA CALIDAD 

5.1      Implementación de una estrategia de calidad 

5.2      Garantía de calidad

5.3      Herramientas económicas en la administración de calidad 

            5.3.1 Costo de calidad

            5.3.2 Mediciones directas de calidad

            5.3.3 Análisis costo beneficio de la calidad 

5.4      Capacitación para la calidad 

5.5      Funciones de control de calidad


6

6.-       HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD 

6.1      Hojas de comparación 

6.2      Histograma 

6.3      Diagrama causa

6.4      Ley de pareto 

6.5     Gráficas 

6.6      Diagrama de correlación 

6.7      Otras herramientas estadísticas

            6.7.1 Objetivo 

            6.7.2 Distribución de frecuencia 

            6.7.3 Gráfica central 

            6.7.4 Tablas de muestreo 

            6.7.5 Métodos estadísticos 

              6.7.7 Predicción de confiabilidad



7

7.-       EMPLEO DE SISTEMAS DE CALIDAD 

7.1      Sistema de calidad total

            7.1.1 Características

            7.1.2 Significado 

7.2      Ventajas del sistema de calidad total 

7.3      Principios del sistema de calidad total 

7.4      Actividades del sistema de calidad total 

7.5      Retroalimentación del sistema 

7.6      Administración de sistemas de calidad


8

8.-       CIRCULOS DE CALIDAD 

8.1      Actividades básicas de los círculos de calidad 

8.2      Capacitación de personal sobre círculos de calidad 

8.3      Evaluación de la actualización de los círculos de calidad 

8.4      Los círculos de calidad en Japón y otros países del mundo


9

9.-       CONTROL DE CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE

           DISTRIBUCIÓN 

9.1      Problemas relacionados de control de calidad con correlación 

9.2      Problemas relacionados con el control de calidad en empresas de servicio 

9.3      Principios de control de calidad para la relación comprador vendedor


10

 

10.      AUDITORÍA DE LA CALIDAD

10.1    Auditoría interna de calidad 

10.2    Auditoría externa de calidad