AUDITORIA ADMINISTRATIVA
OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA:
Identificar qué es la auditoría administrativa y el alcance que tiene dentro de una empresa con base a diferentes enfoques, y describir la importancia de la planeación de esta, dentro de una organización y la repercusión que conlleva el informe que arroja después de realizarla.
1.- UBICACIÓN,
NECESIDADES, ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA. 1.1 Ubicación
de la auditoría administrativa dentro del proceso administrativo 1.2 Origen
y alcance de la auditoría administrativa 1.3 Necesidad
legal y social de la auditoría 1.4 Ámbito
de la aplicación de la auditoría 1.5 Conceptos
y vinculación de los diferentes tipos de auditoría 2.- AUDITORIA
ADMINISTRATIVA INTERNA Y EXTERNA 2.1 Localización
de la auditoría administrativa interna 2.2 Localización
de la auditoría administrativa externa 2.3 Marco
funcional de la auditoría administrativa dentro del organismo social 3.- ENFOQUE
DE WILLIAM P. Y JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA 3.1 EL
modelo 3.2 Metodología 4.- EL ANÁLISIS
FACTORIAL Y EL DIAGNÓSTICO POR FUNCIONES 4.1 Concepto
y naturaleza del enfoque 4.2 Factores
de operación 4.3 Principios
de diagnóstico 4.4 Metodología
de diagnóstico 4.5 Crítica
de este enfoque 5.- AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL 5.1 Concepto
y antecedentes de la Auditoría 5.2 Marco
jurídico administrativo de la auditoría gubernamental 5.3 Clases
y tipos de auditoría administrativa 5.4 Normas
básicas de la auditoría gubernamental 5.5 Metodología
de la auditoría gubernamental 6.- UBICACIÓN
DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA EN LAS FUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN 6.1 Formas
de realizar una auditoría administrativa 6.2 Ubicación
de la auditoría administrativa de una organización 6.3 Ventajas
y desventajas de los servicios de la auditoría administrativa interna y
externa 6.4 Razones
por las cuales las empresas utilizan consultores externos 6.5 Razones
por las cuales las empresas no utilizan consultores externos 7.- PLANEACIÓN
DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 7.1 Consideraciones
que deben tomarse en cuenta al contratar los servicios de una auditoría
administrativa externa 7.2 Entrevistas
previas con los clientes 7.3 Programas
de trabajo 7.4 Carta
de convenio 8.- PREPARACIÓN
DEL INFORME 8.1 Puntos
esenciales de un buen informe 8.2 Tipos
de informe 8.3 Lo
que la dirección quiere 8.4 Exposición
de hechos principales 8.5 Presentación
y comentarios