COMPRENSIÓN LECTORA


OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Perfeccionar la competencia comunicativa de los estudiantes mediante el desarrollo de sus habilidades de lecto-escritura, además de desarrollar una conciencia crítica sobre diversos usos del lenguaje para reconocer su papel como herramienta de traducción, interpretación y construcción del mundo.


CAPÍTULO 1

EL TEXTO, SITUACIÓN COMUNICATIVA

1.1  Presentación

1.2  El Proceso de la comunicación

1.3  La Comunicación escrita

1.4  Propiedades del Texto

1.5  Textos Expositivos

1.6  Textos Literarios

 

CAPÍTULO 2

NIVEL LITERAL DE LECTURA

2.1  Presentación

2.2  Proceso de observación

2.3  Proceso de comparación y relación

2.4  El Concepto y el proceso de relación

2.5  Proceso de clasificación

2.6  Proceso de cambio

2.7  Procesos de ordenamiento y transformación

2.8  Clasificación jerárquica

2.9  Procesos de análisis y síntesis

2.10  Aplicación de la evaluación

2.11  Aplicación de estrategias integradas

2.13  Aplicación de lectura literal en la elaboración de ensayos

 

CAPÍTULO 3

NIVEL INFERENCIAL CRÍTICO E INTERPRETATIVO CRÍTICO DE LECTURA

3.1 Presentación

3.2 Decodificación

3.3 Inferencia

3.4 Razonamiento Deductivo e Inductivo

3.5 Falacias de razonamiento

3.6 Adquisición de conocimiento

3.7 Discernimiento

3.8 Identificación e interpretación de la temática de un texto

3.9 Análisis inferencial e interpretativo en la elaboración de ensayos

 

CAPÍTULO 4

NIVEL ANALÓGICO CRÍTICO  E INTERPRETATIVO CRÍTICO DE LECTURA

4.1 Presentación

4.2 Lectura analógica crítica e interpretativa crítica de un texto

4.3 Aplicación del pensamiento analógico

4.4 Análisis interpretativo y analógico

 

CAPÍTULO 5

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

5.1 Presentación

5.2 Estrategia para la investigación y el análisis de fuentes de información

 

CAPÍTULO 6

ANÁLISIS DE LA INTENSIÓN COMUNICATIVA DE NOTICIAS Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS

6.1 Presentación

6.2 El lenguaje periodístico

6.3 El lenguaje publicitario

 

CAPÍTULO 7

LA LECTURA DE OTROS CÓDIGOS

7.1 Presentación

7.2 El lenguaje literario

7.3 El lenguaje de la imagen

 

CAPÍTULO 8

LECTURA DEL TEXTO

8.1 Presentación

8.2 La Estructura

8.3 El Planteamiento

8.4 El Desarrollo

8.5 La Conclusión

8.6 Características de la lengua científica

8.7 El texto de divulgación científica y el texto científico