CONTABILIDAD GENERAL
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
El alumno conoce e interpreta los conceptos básicos de contabilidad y la
técnica del registro contable, sus reglas, las estructuras de los postulados
básicos y la aplicación del control de mercancías; explica el manejo de la
cuenta, la aplicación de la partida doble, registro de operaciones contables en
lo referente a su clasificación y naturaleza, la estructura del estado de
resultados y el estado de situación financiera.
CAPÍTULO
1 INTRODUCCIÓN
A LA CONTABILIDAD 1.1
Contabilidad 1.2
Objetivos de la contabilidad 1.3
Clasificación de la contabilidad 1.4
La Empresa 1.5
Comerciante 1.6
Cualidades de la información contable 1.7
Principios de contabilidad 1.8
Proceso de registro de la información contable CAPÍTULO
2 LA
CUENTA Y SUS ELEMENTOS 2.1
¿Qué es una cuenta? 2.2
Clasificación de las cuentas 2.3
Plan único de cuentas 2.4
Dinámica y descripción de las cuentas 2.5
PUC- Extracto de las principales cuentas utilizadas en una empresa comercial CAPÍTULO
3 LA
ECUACIÓN CONTABLE 3.1
¿Qué es la ecuación contable? 3.2
Efectos de las transacciones económicas en la ecuación contable 3.3
¿Qué es la partida doble? 3.4
Las transacciones 3.5
¿Qué son débitos y créditos? 3.6
Asientos contables CAPÍTULO
4 AJUSTES 4.1
¿Qué es un ajuste? 4.2
Clasificación de los ajustes 4.3
Balance de prueba ajustado 4.4
Asientos de cierre 4.5
Balance de prueba mensual 4.6
Hoja de trabajo 4.7
Ejercicio de aplicación CAPÍTULO
5 ACTIVOS
CORRIENTES 5.1
¿Qué son los activos corrientes? 5.2
Caja 5.3
Bancos 5.4
Inversiones temporales 5.5
Deudores CAPÍTULO
6 ACTIVOS
CORRIENTES 6.1
Inventarios 6.2
Sistemas de inventarios 6.3
Métodos de evaluación de inventarios 6.4
Ajuste de inventarios CAPÍTULO
7 ACTIVOS
NO CORRIENTES 7.1
Clasificación 7.2
Activo no depreciables 7.3
Activos depreciables 7.4
Depreciación 7.5
Activos agotables CAPÍTULO
8 ACTIVOS
NO CORRIENTES 8.1
Crédito mercantil 8.2
Patentes 8.3
Marcas 8.4
Marcas formadas o estimadas 8.5
Derechos de autor 8.6
Know how 8.7
Concesiones y franquicias 8.8
Activos diferidos CAPÍTULO
9 PASIVOS 9.1
¿Qué es pasivo? 9.2
Clasificación 9.3
Obligaciones financieras 9.4
Proveedores 9.5
Cuentas por pagar 9.6
Impuestos gravámenes y tasas 9.7
Obligaciones laborales 9.8
Pasivos estimados y provisiones 9.9
Pasivos diferidos 9.10
Otros pasivos CAPÍTULO
10 PATRIMONIO 10.1
¿Qué es el patrimonio? 10.2
Capital social en sociedades de personas 10.3
Registro de la constitución 10.4
Participaciones de los socios en las utilidades 10.5
Retiros de socios a título de utilidades 10.6
Patrimonio de personas naturales 10.7
Patrimonio de las sociedades de capital 10.8
Donaciones 10.9
Reservas 10.10
Dividendos 10.11
Resultados del ejercicio 10.12
Superávit por valorizaciones CAPÍTULO
11 SOPORTES
Y LIBROS DE CONTABILIDAD 11.1
¿Qué son los soportes contables? 11.2
Clases de soportes 11.3
Comprobantes internos 11.4
Comprobantes externos 11.5
Libros de contabilidad 11.6
Corrección de errores 11.7
Libros de actas CAPÍTULO
12 CICLO
CONTABLE 12.1
¿Qué es el ciclo contable? 12.2
Ejercicio taller para el desarrollo del ciclo contable CAPÍTULO
13 ESTADOS
FINANCIEROS 13.1
¿Qué son los estados financieros? 13.2
Clasificación